PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN:

http://esocialtic.wix.com/grupointegra




Hola blogueros!!!
Después de mucho trabajar, mucho esfuerzo y muchas horas invertidas, hemos finalizado el trabajo.
Esperamos que nuestro blog os haya gustado y servido de ayuda en algún momento.
Para el Grupo Integra ha sido un placer estar con vosotros cada semana compartiendo los trabajos que hemos realizado.
Ahora queda pasar los nervios de la prueba final, en la que esperamos que todo salga de arte y poder demostrar lo mucho que hemos aprendido en esta asignatura.
Queremos agradecer tanto a los profesores como a los compañeros, los momentos vividos y el apoyo recibido por su parte

“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho).

Un saludo y hasta pronto.
Grupo Integra



miércoles, 29 de octubre de 2014

Comentando los proyectos de los compañeros

EDUSOTIC.  CASI TENGO 18.
Público objetivo: Jóvenes.
Promotores: Revista Eseté y la asociación creada por el grupo AMASTE.
¿Qué nos gustaría saber?: La forma de utilizar las herramientas para llevar a cabo el proyecto.
¿Qué nos ha llamado la atención?: Que se trata de una educación a través del arte y de actividades dinámicas.

MANDALA.BCC.
Público objetivo: Adultos y jóvenes.
Promotores: Platonin.
¿Qué nos gustaría saber?: Qué es el Copyless.
¿Qué nos ha llamado la atención?: La transmisión de conocimiento y el acceso a toda la información.

BLOGEANDO Y EDUCANDO. GESTIONAR JUGANDO.
Público objetivo: Todos los públicos.
Promotores: Zemos98
¿Qué nos gustaría saber?: De qué trata la ludo-pedagogía.  
¿Qué nos ha llamado la atención?: El autoaprendizaje a través de juegos, lo que ellos llamaron ludo-pedagogía.

PODEMOS CON EL CAMBIO. MEDIALAB.
Público objetivo: Estudiantes e investigadores.
Promotores: Ayuntamiento de Madrid y Barcelona.
¿Qué nos gustaría saber?: Nos gustaría saber más sobre su organización.
¿Qué nos ha llamado la atención?: El aprendizaje colaborativo con redes sociales.

MICROTECNOSOCIAL. EABE.
Público objetivo: Adultos.
Promotor: Instituto Andaluz.
¿Qué nos ha llamado la atención?: La importancia de las TIC en la organización IEDA (aprendizaje auto-dirigido).

OCHO FANTÁSTICOS. TRANSDUCTORES.
Público objetivo: Estudiantes.
Promotores: Zemos98 y Platonin.
¿Qué nos ha llamado la atención?: La manera dinámica y divertida de adquirir conocimientos y la forma de aprender sin tanta teoría.

JACKSON SEVEN. LA FÁBRICA EXPANDIDA.
Público objetivo: Conjunto de personas interesadas en el proyecto.
Promotores: Zemos98 con la colaboración de Marta Franco y Santi Barber.
¿Qué nos ha llamado la atención?: La forma de relacionar el nombre del proyecto  con el objetivo. (FÁBRICA EXPANDIDA – EDUCACIÓN EXPANDIDA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario