PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN:

http://esocialtic.wix.com/grupointegra




Hola blogueros!!!
Después de mucho trabajar, mucho esfuerzo y muchas horas invertidas, hemos finalizado el trabajo.
Esperamos que nuestro blog os haya gustado y servido de ayuda en algún momento.
Para el Grupo Integra ha sido un placer estar con vosotros cada semana compartiendo los trabajos que hemos realizado.
Ahora queda pasar los nervios de la prueba final, en la que esperamos que todo salga de arte y poder demostrar lo mucho que hemos aprendido en esta asignatura.
Queremos agradecer tanto a los profesores como a los compañeros, los momentos vividos y el apoyo recibido por su parte

“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho).

Un saludo y hasta pronto.
Grupo Integra



sábado, 11 de octubre de 2014

Reflexión : Cuestionario de autoevaluación de la competencia digital

En la clase del jueves, llevamos nuestras reflexiones sobre el cuestionario de autoevaluación que realizamos, para trabajar sobre ellas. En esta clase nos explicaron los tipos de reflexión que existen, puesto que nos será necesario conocer para futuros trabajos.
En nuestra opinión, la clase fue bastante didáctica y dinámica ya que nosotros pudimos ver las reflexiones de otros compañeros y con ellas aprender a diferenciar los tipos que existen (Pre reflexión o reflexión descriptiva, dialógica y crítica) y así saber en un mismo trabajo la parte que puede ser de cada tipo. Para ello realizamos una tabla distinguiendo los diferentes tipos de reflexiones.
Para nosotros, la dificultad de la clase fue alta porque no habíamos tenido mucho contacto con este tema. Imaginamos que la intención de los profesores es que a través del trabajo de otros compañeros tengamos una visión más objetiva a la hora de analizar reflexiones, pudiendo encontrar nuestros propios errores.
Por otro lado creemos que aprender a reflexionar es muy importante no solo para nuestros trabajos de clase, también para saber quién somos, la realidad que nos rodea y el por qué de nuestras acciones en la vida. En primer lugar, debemos reflexionar sobre nosotros mismos para conocer nuestros gustos, preferencias y saber cuál es nuestro objetivo. De este modo fijando nuestras metas y conociéndonos será más fácil no desviarnos del camino que nos llevará a conseguir nuestros sueños. El aprender a reflexionar nos hace mantener nuestra mente activa y resolver cualquier situación que se nos presente de forma mucho más rápida.
En relación con nuestra futura labor profesional, nos podrá ser de gran utilidad saber reflexionar acerca de los problemas que nos iremos encontrando, así podremos intervenir de manera correcta, con más rapidez y precisión. De este modo, seremos más eficaces en nuestro trabajo y mejores profesionales. 

No olvidemos que hoy no basta con tener conocimientos, si no que hay que saber aplicarlos. En este momento en que la situación económica no está pasando por su mejor momento y que no es fácil el acceso al mundo laboral, ésta puede ser la diferencia que haga que seamos nosotros y no otros los que consigan un puesto de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario