¡Hola! Soy Andrea Guillamón esta semana soy la exploradora.
Mi trabajo trata, para aquellos que no hayan oído hablar de este rol, de
reseñar algunos blogs, tanto de compañeros como de otras personas, que
contengan información de interés.
Para comenzar señalaré que durante la búsqueda de contenidos
encontré este blog: http://increnta.com/blog/identidad-digital obra de Daniel Noblejas, en el cual encontré
muy bien explicado todo acerca de la identidad digital.
Como aparece en este blog la identidad digital es toda la
información que dejamos ver de nosotros en la red. También hace referencia al
termino reputación online, es decir, la opinión social que otros usuarios
tienen de la vivencia on-line de una persona.
Daniel Noblejas también señala 5 claves para mantener la
identidad digital de una empresa.
También destacaré la información que encontré en el blog de La
Asociación de Psicoterapia para Lima Norte: http://psicoterapia-limanorte.blogspot.com.es/2014/08/edad-minima-para-utilizar-los-servicios.html
Este blog nos habla sobre la edad mínima de entrada a las
redes sociales y marca un mínimo de 13 años, aunque también señala que estos
niños deben ser controlados por sus padres.
En cuanto al trabajo de algunos de nuestros compañeros
señalaré el del grupo Mandala
: http://www.mandalaeducacionsocial.blogspot.com.es/
ya que se puede apreciar que este grupo se congenia muy bien, es decir, en esta
última puesta en escena de las estrellas, pudimos ver lo bien que se desenvuelven sus compañeras,
sobre todo resaltaré el papel de Gloria, que no dudó un momento en decir lo que
pensaba.
En cuando a su blog podemos encontrar como se planificaron
para llevar a cabo esta tarea y su forma de planificar los contenidos.
También haré referencia a algunas páginas que nos han
servido de ayuda como por ejemplo el vídeo de Linda Castañeda, el cual tuvimos
que ver para entender mucho mejor lo que era la Identidad Digital.
En ese video podemos ver una definición de este tema y sus
tres partes.
También señalaré otro blog de mis compañeros, http://edusotic8.blogspot.com.es/search/label/TAREA%20N%C2%BA3%3A%20DEBATE%20LINCOLN-DOUGLAS
Del cual señalaré que me gusta mucho el diseño
escogido porque se entiende claramente la letra y no cuesta trabajo ser leída
sino al contrario, incita a leer todas y cada una de sus entradas.
Dentro de este blog encontramos muy bien explicados
cada uno de los temas tratados en el debate.
Ahora os hablaré un poco de los temas tratados por
este grupo en su blog.
Tratan temas como coste, consume y gasto de los
jóvenes en acceso a las redes sociales, así como telefonía… Ellos señalan que
cada vez hay mucho más consumo de redes, telefonías.
Finalmente haré referencia a la edad de entrada ellos
dicen que no debería haber dicha edad para poder entrar ya que hay contenidos
en la web que son necesarios mucho antes para los niños o jóvenes menores de
dieciocho años.
Espero que os haya gustado esta entrada y que os pueda
servir de ayuda para todos aquellos que lleven a cabo trabajos de investigación
sobre estos temas.
¡Hasta pronto!
Falta la reseña de algún blog de tus compañeros del grupo de mañana y tarde.
ResponderEliminarLo tenemos en cuenta. Muchas gracias.
ResponderEliminar