¡¡Buenas bloggeros!! Soy Patricia Díaz Clemente, y aquí me
tenéis otra semana, pero esta vez desempeñando el rol de traductora.
Como tal, os dejo la definición de cinco términos que, bajo mi
punto de vista, han sido primordiales en la tarea “Aplicaciones para la
ciudadanía: participación ciudadana.”
APP: Una APP es
una aplicación para dispositivos móviles o tablets. Estas aplicaciones pueden
poseer carácter de ocio o profesional. Por lo general se encuentran disponibles
en plataformas de distribución (como Google Play, App Store...) junto con los
sistemas operativos móviles (como Android, iOs…) por los cuales son operados.
Entre las diversas aplicaciones podemos encontrarnos con que una parte de ellas
son de pago y otras son totalmente gratuitas.
PÁGINA WEB: También
conocida como ciberpágina o página electrónica. Es un documento que forma parte
de un sitio web. Puede contener sonidos, videos, imágenes y textos, entre otras
muchas cosas más; y además se caracteriza por poseer hipervínculos o links, sobre los cuales, con
tan solo pinchar sobre ellos, te proporcionan el acceso a otras páginas web. Se
puede acceder a ellas mediante un navegador.
PLATAFORMA WEB: Una
plataforma web es un sistema desde el cual se crean o administran sitios en la
web. También debemos indicar que el término “plataforma web” se puede utilizar para
hacer referencia a lo que hace que se lleve a cabo un correcto funcionamiento en un sitio web.
ENTIDAD SIN ÁNIMO DE
LUCRO: También conocida como Organización sin ánimo de lucro (OSAL), Organización
sin fines de lucro (OSFL), u Organización no lucrativa (ONL). Esto quiere decir
que dicha identidad no tiene como fin beneficiarse obteniendo dinero para sus propios intereses sino que
lleva a cabo su labor con el único ánimo de conseguir beneficios
para la sociedad.
TUTORIAL: Un
tutorial sirve para explicar los pasos que se deben seguir para llevar a cabo una acción de manera correcta.
Los tutoriales son ya muy famosos en internet; por ejemplo, podemos encontrar
en redes sociales como YouTube a gente
mostrando paso a paso sus habilidades, ya sea elaborar una receta de comida o
utilizar una aplicación móvil, para que los demás puedan aprender. Pero no solo
se tiene acceso a tutoriales a través de internet, pues pueden presentarse
también impresos en papel a pesar de no ser lo habitual.
- Añado también los links de las páginas que me han ayudado a completar y verificar la definición de estos cinco términos.
Espero que las definiciones y links de esta entrada os resuelvan cualquier duda que os pueda surgir acerca de estos cinco términos.
¡¡Saludos y hasta la semana que viene!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario