¡Hola chicos y chicas! Soy Alejandro, el facilitador de la
tarea 2: “Heutagogía en acción.”
Esta semana fue difícil la distribución del trabajo entre
los integrantes del grupo porque no sabíamos muy bien por dónde empezar ni nos
conocíamos lo suficiente como para compenetrarnos como debíamos.
Por otro lado, recuerdo que nos organizamos de una manera
que al final no coincidió con nuestros cálculos y fue así como empezó nuestro
agobio y sobre todo el de las estrellas.
Intentamos tranquilizarnos e hicimos una lluvia de ideas
para encontrar un proyecto antagónico al Open-Roulotte porque ese era uno de
los temas que más preocupados nos tuvo desde el principio.
Al final, coincidimos en que el proyecto “Mi huerto
ecológico” era una idea que a todos nos agradaba, y una vez dicho esto comenzó
a reflejarse el trabajo porque ya nos hacíamos una idea del resultado que
queríamos conseguir.
Pensamos que uno de los objetivos, como en la mayoría de
exposiciones, era el de perder el miedo a hablar en gran público, pues la
primera tarea se tuvo que exponer en grupos más pequeños y esta se tenía que exponer delante de
una clase a la que apenas conocíamos de dos semanas.
Otros de los muchos objetivos fueron el de entender nuevos
conceptos como “heutagogía” o “doble bucle”… Y también empezamos a
familiarizarnos más con las funciones de cada rol y con las funciones del blog,
ya que ésta era la segunda semana de trabajo y nos podíamos ayudar unos a
otros.
En general, a nosotros nos quedó una sensación satisfactoria
a pesar de saber que siempre se puede mejorar. Espero que los resultados
reflejados en el blog os resulten útiles a vosotros también.
¡¡¡Un saludo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario