Como cronista del grupo, a continuación procederé a describir el trabajo que hemos desarrollado los miembros del Grupo Integra desde que creamos este blog.
SEMANA DEL 6 AL 10 DE OCTUBRE.
La semana que abarcaba los días del 6 al 10 de Octubre fue la de comienzo de curso y, tanto en la asignatura de TIC como en el resto, esos días nos sirvieron para familiarizarnos con el nuevo centro, compañeros, asignaturas y profesores. Pero además de eso, en TIC nos mandaron hacer grupos de siete u ocho personas y crear un blog donde subir semanalmente cada uno de los trabajos que nos propusieran hacer los profesores.
La primera propuesta para ir tomando contacto con el tema de los blogs fue realizar una reflexión sobre un cuestionario de autoevaluación para conocer nuestra competencia digital. Durante esa semana, a parte de poner ideas en común para obtener una reflexión general, nos pusimos de acuerdo en la decoración del blog y en el reparto de roles para la siguiente semana.
SEMANA DEL 13 AL 20 DE OCTUBRE.
Sin ánimo de restarle importancia a la semana anterior, esta semana empezamos con el trabajo para el cual utilizaremos realmente el blog. A continuación contaré lo que los integrantes de este grupo han tenido que llevar a cabo y los problemas que han surgido a lo largo de estos días para preparar la exposición del tema elegido por nuestros profesores de TIC: el PLE (Personal Learning Environment, o Entorno Personal de Aprendizaje).
El lunes 13 de Octubre tan solo estuvimos juntos durante las horas de clase, donde los profesores nos proporcionaron la información básica para empezar a trabajar. Cuando las clases acabaron, quedamos para empezar al día siguiente con la condición de buscar información cada uno en su casa sobre el PLE.
El martes 14 de Octubre quedamos todos los integrantes del grupo a las 9:00h en la universidad ya que ese día empezábamos las clases a las 11:00h. Buscamos una definición personal de PLE con aportaciones de todos, y también nos pusimos de acuerdo para hablar de su contexto, implicación y fases. Más tarde comentamos la idea de crear un twitter del grupo (@integraticum) y así lo hicimos.
El miércoles 15 de Octubre, por la mañana quedamos de nuevo todos los miembros en la universidad para escoger una imagen de www.thinglink.com que representase el PLE de uno de nuestros compañeros, en este caso: Salvador Jara Jordán, a quien se le haría una entrevista. También decidimos qué preguntas hacerle para esa entrevista. Por la tarde, el facilitador (Salvador) y las estrellas (Alejandro y Daniel) quedaron en una casa para contestar esas preguntas y etiquetar la foto elegida en www.thinglink.com: una escalera de caracol.
El jueves 16 de Octubre, Salvador y Daniel grabaron en la hora práctica de TIC la entrevista sobre el PLE de Salvador. Mientras tanto, el resto del equipo ultimó detalles del trabajo e intentó resolver problemas tales como la utilización de www.pearltrees.com, entre otros. Por la tarde, Daniel y Alejandro (las estrellas) quedaron para prepararse la exposición que tendrían que hacer el próximo lunes 20 ante la clase.
Desde el 16 de Octubre hasta el 19, nos mantuvimos en contacto a través de un grupo de whatsapp que tenemos.
El lunes 20 de Octubre fue el día en el que las estrellas de cada uno de los grupos de clase tuvieron que explicar el trabajo sobre el PLE a modo de speed learning ante la clase dividida en pequeños grupos.
A continuación dejo un par de fotos de nuestro grupo durante la exposición:
Y también del resto de compañeros:
Por último, os animamos a seguir visitando nuestro blog (http://esintegratic.blogspot.com.es/) y los de nuestros compañeros, los cuales son:
http://edusotic8.blogspot.com.es/
http://ochofantasticos.blogspot.com.es/
http://podemosconelcambio.blogspot.com.es/
http://microtecnosocial2.blogspot.com.es/
http://bloggeandoyeducandoum.blogspot.com.es/
http://mandalaeducacionsocial.blogspot.com.es/
http://sevenjacksonum.blogspot.com.es/
Un saludo, Patricia Díaz Clemente (Historiadora del grupo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario