PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN:

http://esocialtic.wix.com/grupointegra




Hola blogueros!!!
Después de mucho trabajar, mucho esfuerzo y muchas horas invertidas, hemos finalizado el trabajo.
Esperamos que nuestro blog os haya gustado y servido de ayuda en algún momento.
Para el Grupo Integra ha sido un placer estar con vosotros cada semana compartiendo los trabajos que hemos realizado.
Ahora queda pasar los nervios de la prueba final, en la que esperamos que todo salga de arte y poder demostrar lo mucho que hemos aprendido en esta asignatura.
Queremos agradecer tanto a los profesores como a los compañeros, los momentos vividos y el apoyo recibido por su parte

“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho).

Un saludo y hasta pronto.
Grupo Integra



martes, 18 de noviembre de 2014

REFLEXIÓN DE LA SEMANA.

Esta semana hemos trabajado con dinámicas para el uso seguro de Redes Sociales.
Creemos que el fin de hacer esta actividad era principalmente familiarizarnos aún más con los temas que trabajamos para el debate de la semana pasada, pero esta vez de una manera totalmente distinta, creando juegos para utilizarlos como explicación ya que lo que se pretendía era dar respuesta a esos términos desde el ámbito de la educación.
Esta actividad nos ha enriquecido en conocimientos sobre este tema porque, como ya decíamos antes, hemos tenido que volver a buscar sobre lo ya buscado y pensar cómo podríamos plantearlo a modo de clase entretenida a la vez que efectiva. En nuestro caso, hemos escogido crear una clase para adolescentes de unos dieciséis años porque es una edad en la que la mayoría de personas tienen una o varias redes sociales y que por no darles un uso apropiado les traen bastantes problemas. Centrarnos en esa edad ha hecho que tuviésemos que adaptarnos a los conocimientos sobre las Redes Sociales que generalmente tienen las personas de dieciséis años, ya que muchos de ellos no suelen saber mucho más allá de funciones como subir una foto o compartir un enlace.
Por supuesto, cabe destacar que las Redes Sociales no solo tienen aspectos negativos sino que también tienen una gran cantidad de aspectos positivos si se utilizan de manera segura, ya que nos son muy útiles para la vida cotidiana y a muchos de nosotros nos costaría dejar de utilizarlas por lo acostumbrados que estamos a las facilidades que nos ofrecen tales como: ayudarnos a mantener el contacto con personas que están lejos de nosotros a un bajo coste, o la posibilidad de dar a conocer tus opiniones y entrar en debate con otras personas sobre temas de interés personal, o mostrar tu currículum para posibles ofertas laborales, y muchos casos más.
Una vez más, el trabajo semanal de TIC ha hecho adquirir, sobre todo a las estrellas, la habilidad de perder el miedo a hablar en público porque es algo a lo que nos tendremos que enfrentar no solo en los años de estudios universitarios, sino el día de mañana cuando busquemos un trabajo. Además de eso, a todo el grupo nos ha aportado conocimientos como son los de profundizar más en la búsqueda ya que cada vez intentamos que los trabajos reflejen una mayor claridad de lo que se explica y el esfuerzo de todos nosotros.
También nos ha ayudado a aprender a unos de los otros porque cada uno posee unos conocimientos diferentes de los años anteriores a este curso y cuando los ponemos en común nos van surgiendo buenas ideas. Sin duda, cabe destacar que la creatividad de unos nos hace aprender a otros y se valora mucho, ya que eso nace de la persona en el momento de ponerse a trabajar, no se trae aprendido de ningún sitio.
Por último, no debemos olvidar señalar que esta actividad ha tenido un gran efecto sobre nuestras ideas previas sobre las Redes Sociales, pues antes de llevar a cabo el trabajo algunos de nosotros ya las utilizábamos sin tener conciencia de lo perjudiciales que pueden llegar a ser si no hacemos un buen uso de ellas.

Un saludo de la pensadora de esta semana, Patricia Díaz.
¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario