PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN:

http://esocialtic.wix.com/grupointegra




Hola blogueros!!!
Después de mucho trabajar, mucho esfuerzo y muchas horas invertidas, hemos finalizado el trabajo.
Esperamos que nuestro blog os haya gustado y servido de ayuda en algún momento.
Para el Grupo Integra ha sido un placer estar con vosotros cada semana compartiendo los trabajos que hemos realizado.
Ahora queda pasar los nervios de la prueba final, en la que esperamos que todo salga de arte y poder demostrar lo mucho que hemos aprendido en esta asignatura.
Queremos agradecer tanto a los profesores como a los compañeros, los momentos vividos y el apoyo recibido por su parte

“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho).

Un saludo y hasta pronto.
Grupo Integra



martes, 18 de noviembre de 2014

TRADUCTORA


¡Hola! Soy Andrea Guillamón la traductora de esta semana y como tal debo realizar unas definiciones para entender mejor la actividad. ¡Aquí os dejo los conceptos!

Póster: Cartel relativamente grande, para que se pueda ver desde la distancia y que se fija en la pared para que todo aquel que esté interesado pueda leer el contenido del mismo. Suele tener los contenidos básicos de la actividad o acto para ejemplificar todo aquello que se ha de llevar a cabo. Normalmente se utiliza para mostrar imágenes de hechos importantes o personas reconocidas.

Elijo este término ya que nosotros hicimos un cartel para que las personas que lo viesen tuviesen conciencia de lo que iban a llevar a cabo, es decir, como una guía sobre la actividad.


Interactuar: Este término consiste en tener algún tipo de conversación o relación con ciertas personas ya sea para un fin educativo como cualquier otro, de manera recíproca. Es decir, se trata de dar a conocer la información de los demás componentes de la actividad para que se pueda debatir del tema tratado. 

Este término también ha sido muy importante, ya que nosotros nos centramos en realizar una actividad en la que los participantes actuasen entre ellos y no sólo se basaran en escuchar, para que así consiguiesen entender mucho más el tema a tratar.


Jóvenes: Persona o grupo de personas que se encuentran entre 16 y 24 años de edad, es decir, que se sitúan entre la infancia y la edad adulta. Este grupo de personas son los que suelen sacar mas información a través de las redes y también usan esta herramienta para contactar con personas de cualquier parte del mundo.

Señalo este término ya que nuestra actividad iba dirigida a jóvenes de 16 años y el mayor porcentaje de personas que encontramos en las redes sociales son jóvenes. En Europa, según los datos de Eurostat 6 cuatro quintos de los internautas de entre 16 y 24 años en la UE utilizaron Internet para ese fin en 2010.

Aprendizaje interactivo: Este término hace referencia al tipo de actividad que se basa en la interacción entre los miembros que participan en ella. Es decir, se trata de compartir la información de manera didáctica y dinámica de forma que los componentes comprendan todos los contenidos y puedan dar sus opiniones sobre dichos temas tratados para ampliar la información o dar otros puntos de vista.

Añado este término para señalar que todos aprendemos mediante sistemas tecnológicos, por ejemplo, nosotros para realizar una actividad necesitamos utilizar una herramienta online para llevarla a cabo.

Prevenir: Este término hace referencia a la acción de advertir, precaver o prever a las personas que no tienen la información suficiente para poder evitar cualquier problemas en el futuro. Esta prevención nos podrá ayudar a no cometer errores tanto en la red como en cualquier otro ámbito.


Señalo finalmente este término ya que el papel del educador en esta actividad era concienciar a los jóvenes, en nuestro caso, para que sean conscientes de los beneficios pero también de los problemas que pueden darse en la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario