Marta Sancho Praena
Esta semana tenía que ser una de las Estrellas de mi grupo junto con Marisa. La práctica de esta semana se trataba de hacer un debate Lincoln Douglas sobre una serie de temas a tratar, siendo elegidos al azar.
A mi compañera y a mi nos tocó debatir sobre el tema "Coste, consumo y gasto de los jóvenes en acceso a las redes sociales" y sobre "Seguridad vs Hábitos saludables" y he de decir que aunque al principio estaba muy nerviosa, a medida que iban pasando los primeros minutos me fui relajando y pude disfrutar de la experiencia. Nunca antes había participado en un debate y menos de ese estilo y fue muy gratificante y satisfactorio. Gracias a todos mis compañeros, creo que nos salió bastante bien porque mientras las Estrellas estábamos debatiendo, ellos seguían pasándonos información y estuvieron pendientes en todo momento de nosotras, sabiendo leer el debate y lo que podíamos necesitar en ese momento.
Esta práctica, me ha servido para estar más segura de mis posibilidades y creo me va a servir para futuras exposiciones e intervenciones.
Reflexionando sobre el Gran Debate
Hola, soy Marisa Cánovas y esta semana he sido estrella de mi grupo junto
a Marta Sancho.
Puesto que ya era el tercer trabajo y total antes o después teníamos
que pasar el mal trago, Marta y yo decidimos ser las estrellas de la semana,
más vale pronto que tarde. Así que nos pusimos manos a la obra y empezamos a
preparar el gran “Debate Lincoln-Douglas”. Durante la semana estuvimos buscando junto con
nuestros compañeros la información necesaria para que el debate fuese todo un éxito.
Imagino que la finalidad de la actividad además de para
adquirir unos conocimientos teóricos sobre diversos temas relacionados con la
redes sociales en Internet y la Identidad Digital, también pretende que
aprendamos a desenvolvernos delante de un público y perder el miedo escénico,
pues como afirma Roger Schank (Experto en Inteligencia Artificial, profesor en
Yale y Standlford), “Solo se aprende haciendo” y esto es lo que deben pensar
nuestros profesores, pues nuestras clases están basadas en la búsqueda de
información trabajando en equipo y finalmente la exposición de los nuevos
conocimientos ante el resto de compañeros, a lo que he de decir que estoy
totalmente de acuerdo, sin práctica no se puede aprender.
Llegado el momento del debate y como es normal con los
nervios a flor de piel, el sentir que los compañeros estaban apoyándonos me ayudó
mucho y una vez que dimos paso a la acción y el debate se puso en marcha ya
todo fue mucho más fácil de lo que había imaginado. También es verdad que había
trabajado durante la semana y en especial el fin de semana fue intenso, lo que
hizo que tuviera los conocimientos necesarios sobre los temas a debatir.
Creo que en general tanto como para mis compañeros como para
nosotras, las estrellas, ha sido una
experiencia muy enriquecedora, he podido sentir el apoyo del grupo más que
nunca, lo que ha hecho que mi confianza en ellos sea más fuerte. Como dijo Ray
Kroc “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.
En mi opinión, este trabajo será un paso más para que vayamos
mejorando en los siguientes ejercicios y mirando un poco más allá, para que en
un futuro no muy lejano podamos poner en
práctica todo lo aprendido cuando seamos educadores sociales.
Por mi parte queda el compromiso de seguir esforzándome para
que el trabajo salga bien y podamos disfrutar todos de ello.
Un saludo y hasta pronto.
Marisa Cánovas
Pues sí, vuestros profesores (al menos los de esta asignatura) piensan que hacer es parte vital del aprendizaje, y que no solamente es importante que dominéis unos contenidos.
ResponderEliminarEstá claro, es necesario estar involucrado para aprender. Muchas gracias.
ResponderEliminar