Hola, soy Eloísa Aznar y soy la pensadora de esta semana. Por lo tanto, a continuación, os dejo la reflexión grupal sobre la actividad llamada "personal-branding".
Esta semana hemos tenido que enfrentarnos a una actividad que requería de un gran uso de la imaginación y de la creatividad, ya que teníamos que promocionarnos como educadores sociales de forma original y dejando clara nuestra marca personal, y esto nos ha resultado bastante complicado, puesto que nuestra carrera es confundida con otras similares, y además, teníamos que darnos a conocer de forma distinta a nuestros compañeros para atraer la atención de la gente, y esto último ha hecho que la actividad sea más compleja, pero no imposible.
La actividad aunque al principio parecía muy difícil, al final nos acabó gustando porque pudimos tener una mayor cercanía con la gente a la que queríamos llegar y nos encontrábamos más unidos a nuestro grupo, como cuando realizamos el baile disfrazados en la plaza de Santo Domingo en Murcia con pancartas que nos daban a conocer y repartiendo folletos hechos por nosotros mismos. Por lo tanto la difusión de nuestro grupo fue un éxito, ya que cumplimos con todos los objetivos que nos habíamos propuesto y pudimos ser conscientes de lo que conlleva ser un educador social para cuando "salgamos ahí fuera".
Nuestro punto flojo creemos que ha sido la pancarta grande en la que nos damos a conocer, ya que la elaboramos el jueves y si la hubiésemos elaborado antes podríamos habernos dado mejor a conocer y haber hecho más uso de ella, pero por lo demás nos encontramos satisfechos, porque al fin y al cabo, conseguimos cumplir nuestros objetivos y nos divertimos mucho haciendo esta actividad, la cual consideramos de gran relevancia, debido a que nuestra carrera necesita mucha promoción para distinguirla de carreras similares y así, en un futuro, poder tener un puesto de trabajo adecuado a nuestras competencias y que se nos valore como educadores sociales.
¡Un saludo, y hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario