PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN:

http://esocialtic.wix.com/grupointegra




Hola blogueros!!!
Después de mucho trabajar, mucho esfuerzo y muchas horas invertidas, hemos finalizado el trabajo.
Esperamos que nuestro blog os haya gustado y servido de ayuda en algún momento.
Para el Grupo Integra ha sido un placer estar con vosotros cada semana compartiendo los trabajos que hemos realizado.
Ahora queda pasar los nervios de la prueba final, en la que esperamos que todo salga de arte y poder demostrar lo mucho que hemos aprendido en esta asignatura.
Queremos agradecer tanto a los profesores como a los compañeros, los momentos vividos y el apoyo recibido por su parte

“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho).

Un saludo y hasta pronto.
Grupo Integra



lunes, 27 de octubre de 2014

EXPLORANDO EL CONECTIVISMO

¡Hola curiosos!

Mi nombre es Salva, componente del grupo INTEGRA y esta semana soy el explorador del grupo.
Me he decidido a explorar sobre la teoría del conectivismo porque es un concepto que hemos tratado en clase y, personalmente, no se me ha quedado muy claro (como a otros alumnos en clase, imagino).
Para ello, he buscado en el libro Adell, J., & Castañeda, L. (2014). Entornos personales de aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red. la idea general de este término así como autores que lo citan y otros que lo critican. Después de esto he visto entrevistas y explicaciones en youtube que os dejo para que os sirva, igual que a mi, a entender un poco mejor este concepto.

Empezaré poniendo un vídeo de una experiencia de aprendizaje con las nuevas tecnologías, explicado muy claramente y de forma amena:



Después de esto, vemos el conectivismo desde el punto de vista de dos autores que son referentes cuando buscamos información sobre esta idea, ''George Siemens'' y ''Stephen Downer'':





También podeis verlos en youtube en los siguientes enlaces:


Y para terminar (y completar un poco la opinión acerca del tema) añado un blog en el que encontramos un punto de vista diferente del conectivismo. Es un texto extenso y de varias entradas, señalo como importante para mi el apartado 2 y 3 para completar nuestra idea en este tema:

Espero que os guste y sirva para entender un poco mejor este concepto.
Un saludo, Salva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario