Andrea Guillamón Miñano
¡Hola! Me presento, soy Andrea Guillamón la estrella de esta
semana del grupo INTEGRA.
Esta semana el trabajo se ha basado en los fundamentos pedagógicos
del PLE en base al proyecto del Open-Roulotte y a partir de ello hacer un nuevo
trabajo antagónico al anterior. Una vez acabado el trabajo, tenía que exponer
dicho proyecto junto a mi compañera Patricia Díaz Clemente.
Nuestro proyecto antagónico, “Mi huerto ecológico” se basaba
en el trabajo individual, es decir, nosotros solo les cedíamos el terreno y
todos aquellos que quisieran participar en el proyecto tenían que decidir que
herramientas utilizar y adquirir para llevar a cabo los cultivos que ellos
eligiesen, por lo que ellos administraban su tiempo.
He de decir que esto me ha servido tanto para conocer los
fundamentos del PLE como para llevar a cabo una exposición de Pechakucha, ya
que he de añadir que nuestro trabajo se basó en una exposición de ese tipo, es
decir un PowerPoint con veinte diapositivas que pasaban cada 20 segundos.
Este trabajo ha sido muy beneficioso para mí porque he
aprendido a controlar el tiempo, lo que nos obligaba a llevar el contenido muy
claro y conciso.
Con la realización de este trabajo y la lectura de
documentos acabamos entendiendo todos los fundamentos pedagógicos, así como el
aprendizaje emergente.
Esta actividad me ha ayudado a llevar a cabo una exposición de
una manera correcta porque tuvimos que hacer frente a la nueva información y a
los nervios, ya que esta exposición era ante el grupo completo.
Imagino que para la próxima exposición me costará menos
trabajo el hecho de ponerme delante de la clase mucho más relajada y así
conseguir un mejor resultado.
Finalmente señalare el trabajo de mis compañeros, ya que nos
complementamos bien y me he sentido muy apoyada esta semana por todos ellos.
Patricia Díaz Clemente
El lunes 27 de Octubre mi compañera Andrea y yo expusimos el
trabajo que habíamos llevado a cabo a lo largo de la semana con todos nuestros
compañeros del grupo. Este trabajo
consistía en explicar el proyecto “Open roulotte” y un antagonista, en este caso “Mi huerto ecológico.”
A pesar de llegar bastante nerviosas a clase, creo que nos
desenvolvimos lo suficientemente bien. Por supuesto, siempre se puede mejorar,
y eso intentaremos hacer con el paso del tiempo (y de trabajos).
Imaginamos que la profesora pretendía, además de que
conociésemos los proyectos propuestos, que nos enfrentásemos al miedo a hablar
en público ya que esto se repetirá en numerosas ocasiones, no solo a lo largo
del grado, sino en nuestro futuro trabajo.
Respecto a los compañeros de clase he de decir que han
ayudado mucho con su comportamiento porque el hecho de haber estado atentos y
no haber interrumpido ha resultado ser un alivio y nos ha hecho más fácil la
presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario